XVIII Feria de Artesanía de Primavera de Guadalajara

feria-guadalajara
La consejera de Cultura, Turismo y Artesanía, Soledad Herrero, ha inaugurado la XVIII edición de la Feria de Artesanía de Primavera de Guadalajara.

“Los intereses de los artesanos de Guadalajara son los intereses del Gobierno de Castilla-La Mancha”, ha afirmado esta tarde la consejera de Cultura, Turismo y Artesanía, Soledad Herrero, durante la inauguración de la XVII edición de la Feria de Artesanía de Primavera de Guadalajara.

Tal y como ha señalado la consejera, el Gobierno regional está “apoyando constantemente la artesanía”, no sólo a través de las diferentes órdenes de ayudas –que este año se han incrementado en un 30%, según ha indicado Herrero–, sino también a través del Plan de Ordenación y Promoción de la Artesanía que se presentó el pasado otoño.

En este sentido, la titular de Cultura, Turismo y Artesanía ha explicado que desde la Consejería “vamos a poner cada día más actividades en marcha”, entre las que se encuentra la formación de estos profesionales, así como el concurso público sobre la marca de la artesanía que ya se encuentra abierto o la guía útil para los artesanos.


Así mismo, “estamos teniendo contactos con sus representantes para unir el sector artesano al sector turístico, que están íntimamente relacionados”, y fruto de la cuál se encuentran las rutas artesanas, las actividades formativas y la comercialización.

La Feria, que se encuentra instalada en el Parque de la Concordia, permanecerá abierta hasta el próximo domingo, y ha sido organizada por la Asociación para la Innovación y Desarrollo de la Artesanía de Guadalajara, con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha.

En el acto de inauguración también ha estado presente el director de AIDA, José Cabañas; la directora general de Turismo y Artesanía, Pilar Cuevas; la delegada provincial, Riánsares Serrano; la diputada provincial Teresa Tejedor, y la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz, entre otras personalidades.

En total, la feria cuenta con treinta expositores, de los que la mitad provienen de Guadalajara, y los restantes son de otras provincias de la región y otras comunidades autónomas.

Entre los oficios representados en la Feria los visitantes van a encontrar productos elaborados en vidrio, cerámica, velas, cuero, textil, madera, flores secas y taller de grabados. Así mismo, la feria también cuenta con talleres demostrativos de estos oficios, gracias a la colaboración de la Escuela de Folklore.

La artesanía en Guadalajara

Actualmente, Castilla-La Mancha es una de las Comunidades Autónomas con una mayor riqueza y concentración de oficios artesanos de Europa. En cuanto a la provincia de Guadalajara se refiere, ésta cuenta con 211 carnés artesanos, de los que el que el número más representativo es el de los ceramistas, con 49 carnés en total. A éste le siguen el marroquinero y bolsero, con quince; doce tallistas de piedra y mármol; una decena de forjadores y herreros; ocho en el oficio de manipuladores de papel y cartón; siete decoradores de muebles y otros siete en decoración de telas.

La lista también la integran los productores de muebles y objetos en fibras vegetales, una especialidad que cuenta con siete carnés artesanos, además de los siete tallistas de madera, nueve vidrieros, seis cereros y otros 74 carnés en el resto de oficios de la artesanía.

AsÍ mismo, esta provincia cuenta con 187 personas que se dedican a la artesanía (102 hombres y 85 mujeres); también hay 53 empresas especializadas en este sector y cinco maestros artesanos.

Anuncio publicitario

Acerca de AIDA-ASOCIACION ARTESANOS DE GUADALAJARA
Asociación para la Innovación y Desarrollo de la Artesanía de Guadalajara (España)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: